
Si se está planteando instalar paneles solares en su casa o negocio como fuente de energía, les damos algunas informaciones adicionales que pueden serle de mucha ayuda para tomar una decisión.
¿Qué es un panel solar?
Un panel solar es un mecanismo que convierte los rayos solares que recibe directamente en energía aprovechable tanto paro uso inmediato o almacenamiento de la misma. Existen dos clases primordiales de paneles solares:
- Paneles solares fotovoltaicos: La función de estas placas es la de convertir en energía eléctrica los rayos solares y están compuestas por una compilación de células solares de silicio. Es la más funcional para una casa o empresa.
- Colectores solares térmicos: En el caso de estas placas su función es absorber directamente la energía del sol como energía térmica. La utilidad de este sistema es menor y se utiliza por ejemplo para calentar el agua de la vivienda o empresa.
Ventajas del panel solar
Los paneles solares tiene bastantes ventajas medioambientales y para los usuarios directos. Estos son algunos de los beneficios más importantes de la energía fotovoltaica en una casa:
- Los paneles solares son limpios, silenciosos y no dañan el medio ambiente.
- Se ahorra bastante energía, lo que al final del mes se puede apreciar fácilmente.
- La instalación de este sistema de energía renovable requiere una obra muy rápida.
- El mantenimiento necesario es mínimo ofreciendo además un largo período de vida útil.
- Tras la inversión inicial en cuestión de unos años habrá amortizado el coste inicial y tendrá energía eléctrica prácticamente gratuita.
- En zonas rurales o alejadas de las líneas eléctricas permiten tener electricidad sin depender de esos sistemas
- Probablemente la ventaja más importante es que es el único sistema que permite un suministro de energía renovable continuo haya sol o no.
Desventajas del panel solar
Hoy por hoy las desventajas de los paneles eléctricos son pocas y además la tecnología cada vez va mejorando, aumentando el rendimiento a un coste inferior.
Aunque la energía renovable obtenida a través de las células fotovoltaicas beneficia al medio ambiente su fabricación aún depende de energías no limpias, con lo que por ese lado sí repercute negativamente en el medio.
El coste de la inversión es elevado ya que es un sistema de energía renovable relativamente nuevo y la demanda aún no es suficiente como para abaratar considerablemente los costes, aunque van reduciéndose paulatinamente.
Tiene ciertas restricciones de consumo debido a que no puede utilizarse más energía de la acumulada en épocas de escaso sol.
Otro inconveniente es la estética, ya que los paneles no son especialmente bonitos.
Preguntas frecuentes
Hay algunas preguntas frecuentes que se hace quien está pensando en instalar paneles solares en su casa o empresa. Estas son algunas:
- ¿Cuál es el tiempo de vida útil de la instalación?
Su duración es de unos 30 años o más, incluso los principales fabricantes de paneles solares ofrecen garantías de 20 a 25 años.
- ¿Cuánto tarda en amortizarse la inversión?
Depende especialmente de la zona geográfica y del tamaño de la instalación, el periodo medio de amortización es de 5 años.
- ¿Cuánto dinero se puede ahorrar?
Una vez amortizada la instalación, el coste de la energía es prácticamente cero. Cada uno deberá hacer su propio cálculo en base a lo que gasta actualmente.
- ¿Qué pasa si está nublado muchos días?
Para que los paneles solares produzcan electricidad sólo necesitan que la presencia de la luz (fotones) alcance el panel y no que la radiación dé directamente sobre él, por lo tanto también en los días nublados se sigue generando un cierto nivel de energía.
Fuente: RM ELECTRONICS COMPONENTS
Si desean mayor información sobre el rango de productos relacionados con la energía solar que podemos suministrarles (paneles solares fotovoltaicos, reguladores de tensión, inversores DC/AC, baterías, neveras y congeladores); no duden en ponerse en contacto con CARRIZO ASESORES.